Instaladores

Soporte para Instaladores

Estamos Juntos en Esto

En LIVOLTEK, valoramos profundamente las relaciones con nuestros socios alrededor del mundo. Si encuentras algún problema durante la distribución o instalación de nuestros productos, no dudes en contactarnos. Organizaremos que nuestros equipos técnicos locales te asistan lo más pronto posible.

¿Qué se debe tener en cuenta durante la primera instalación?

Después de instalar la batería por primera vez, se recomienda cargarla de forma forzada para calibrarla adecuadamente.​

  1. Ajustar correctamente el prensaestopas.​
  2. Sellar las interfaces no utilizadas.​
  3. Cerrar la cubierta de entrada de cables.​
  4. Asegurar el sellado adecuado de los conductos.​
  5. Confirmar y bloquear la tapa impermeable.​

Existen cuatro tipos de modos EPS:​

  • 0 – Deshabilitado: El puerto EPS no tendrá salida de voltaje.​
  • 1 – EPS sin bypass: El puerto EPS solo tendrá salida de voltaje en caso de fallo de la red eléctrica (consumo de energía en espera prácticamente nulo).​
  • 2 – EPS con bypass: El puerto EPS tendrá salida de voltaje cuando haya red eléctrica; en caso de fallo, la conmutación de salida tardará aproximadamente 2 segundos (consumo de energía en espera bajo).​
  • 3 – UPS con bypass: El puerto EPS tendrá salida de voltaje con o sin presencia de la red eléctrica; en caso de fallo, la conmutación de salida será inferior a 20 ms (consumo de energía en espera alto).
  1. Realizar un correcto marcado de los cables para reducir la probabilidad de errores.​
  2. Antes de conectar al inversor, medir con un multímetro el voltaje de entrada de los módulos fotovoltaicos en los lados positivo y negativo, asegurando que la polaridad sea correcta y que no se exceda el voltaje máximo de entrada.​
  3. Utilizar herramientas de crimpado específicas para terminales fotovoltaicos.​
  4. Si es posible, emplear una cámara termográfica infrarroja o un termómetro puntual para confirmar la temperatura en los puntos de conexión después de la generación de energía en red.

Se debe realizar una instalación vertical; no se permite colocar el equipo acostado, inclinado hacia atrás o invertido.​